En la entrada anterior traté el tema de la causal de uso previo para solicitar la declaración de nulidad de un registro de marca.
En esta ocasión estudiaremos otra de las causales contempladas por el artículo 151 de la Ley de la Propiedad Industrial para una nulidad de registro marcario: el que dicho registro se haya otorgado con base en datos falsos contenidos en la solicitud.
En legislaciones anteriores se contemplaba que un registro podría ser nulificado si la solicitud contenía falsedades en los datos esenciales de la misma. Actualmente dicha distinción ha desaparecido, por lo que, en estricto derecho, basta con que exista alguna falsedad en la solicitud para que el registro de dicha marca sea declarado nulo por la autoridad.
Algunos de los datos que pudieran llegar a considerarse falsos son:
- Fecha de primer uso de la marca.
- Domicilio del titular.
- Domicilio del establecimiento.
- Nacionalidad del titular.
Es importante destacar que la causal se refiere a falsedades contenidas en la solicitud, por lo que, si por ejemplo, se manifestó un domicilio falso en la solicitud, pero posteriormente se solicitó una toma de nota de cambio de domicilio del titular o del establecimiento, ello NO sería suficiente para librar la posible declaración administrativa de nulidad en contra de dicho registro.
El plazo para solicitar la nulidad de un registro de marca por la causal de datos falsos es de 5 años contados a partir de la publicación de dicho registro en la gaceta de la propiedad industrial.
En las próximas entradas seguiremos estudiando el resto de causales de nulidad para un registro de marca.
César Ramírez Esteves
Follow @ramirezestevesSi tienes alguna duda relacionada con este post no dudes en contactarme en el correo cesar.ramirez(arroba)gardhivila.com
Si necesitas un abogado especialista en marcas haz click aquí.
También puedes contactarme en mis oficinas en Guadalajara, Jalisco, México. www.gardhivila.com
Responder