El nombre de una banda o grupo musical puede protegerse desde dos ámbitos:
- Como una marca registrada(regulada por la Ley de la Propiedad Industrial).
- Como una reserva de derechos al uso exclusivo (regulada por la Ley Federal del Derecho de Autor).
MARCA REGISTRADA:
Por lo que hace a la marca, la misma deberá registrarse en la clase 41 de la clasificación internacional de productos y servicios contenida en el Arreglo de Niza, misma que protege, entre otros, servicios de entretenimiento, entre los que se encuentran, la organización de conciertos y otros análogos.
La vigencia de una marca, como ya lo hemos mencionado, es de 10 años renovables indefinidamente por iguales periodos. La protección abarca el territorio de la República Mexicana.
RESERVA DE DERECHOS:
La reserva de derechos es la facultad de usar y explotar en forma exclusiva, entre otros, nombres de personas o grupos dedicados a actividades artísticas.
Al igual que en el caso de las marcas, los titulares de una reserva de derechos pueden ser tanto una persona en lo individual, como varias personas (por ejemplo: todos los miembros de la banda)
La vigencia de un certificado de reserva de derechos es de 5 años (en las marcas es de 10) para el caso de nombres artísticos de personas o grupos, renovable por iguales periodos.
Para poder renovar una reserva de derechos es indispensable el comprobar previamente el uso fehaciente de dicha reserva.
Siempre es recomendable contar con lo que se conoce como protección acumulada, consistente en gozar de la protección del nombre, tanto desde el ámbito de la propiedad industrial (marca registrada) como de los derechos de autor (reserva de derechos).
No olvides siempre que sea posible consultar a un abogado especialista en marcas o en propiedad intelectual a efecto de que pueda orientarte y evitar así en un futuro conflictos y dolores de cabeza.
Cesar Ramirez Esteves
Follow @ramirezestevesSi tienes alguna duda relacionada con este post no dudes en contactarme en el correo cesar.ramirez@gardhivila.com
También puedes contactarme en mi oficina en Guadalajara, México
entonces para proteger el nombre de una banda tengo que registrarlo como marca y como una reserva de derechos?
Asi es Dave. Para contar con la protección Óptima deberías contar con la marca registrada y con la reserva de derechos. En caso de optar por sólo un registro te recomiendo el de la reserva de derechos.
Saludos
Felicidades Cesar por este sitio el cuàl voy a recomendar si asi lo deseas, (perdòn por el tuteo).
Yo ya tengo el Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo en la modalidad de grupo musical, mi pregunta es si ¿este solo ampara el territorio nacional? y si es asi, ¿como lo puedo extender a USA?, ya que hay alguien que esta usando la Denominaciòn en ese pais.
Gracias y Saludos.
Estimado Javier:
En primer lugar agradezco tu visita al blog y desde luego tus comentarios. Por supuesto que deseo que recomiendes el blog, muchas gracias.
Por lo que ve a tu pregunta te comento que la figura de la Reserva de Derechos al Uso Exclusivo sólamente se encuentra contemplada en pocas legislaciones (entre ellas la nuestra), y no está contemplada por el Convenio de Berna, con lo cual la protección que te brinda el Certificado de la reserva se limita al territorio de la República Mexicana. Esta figura tampoco es contemplada por la legislación de los Estados Unidos, por lo que si quisieran protección en dicho país sería necesario tramitar una solicitud de registro del nombre del grupo musical como marca, sin embargo, aquí será muy importante saber desde cuando vienen utilizando el nombre las personas que comentan, y saber si ustedes utilizan dicho nombre en aquel país, ya que de lo contrario son ellos quienes tienen un mejor derecho sobre el nombre en los Estados Unidos y poco podría hacerse contra ello.
Saludos
Gracias por tu respuesta, y en nombre de todos, por tu paciencia y profesionalismo al responder a quién sea; sólo por ubicarnos, explicando con detalle y mas que todo, ¡sin cobrar por las consultas!….eso es algo que debemos apreciar.
Ahora tengo otra consulta, ¿cuales serían las alternativas o como puedo proceder o “presionar” legalmente ante un ex elemento (12 años activo, de los 41 que yo tengo demostrados en vigencia y antigüedad en la agrupación) que actualmente está explotando la denominación en México, y que después de haber tratado de trabajar juntos y también tratado amistosamente de solucionar las cosas sin respuesta positiva de su parte, tomando en cuenta que yo tengo el Certificado al Uso Exclusivo de la Denominación al 100%, lógica y únicamente ante el Indautor?.
Entiendo perfectamente que algo así; es complejo y pudiera tener un millón de coyunturas, pero apreciaría cualquier consejo de tu parte.
Saludos, Atentamente:
Javier.
Estimado Javier:
Antes que nada quiero agradecer tus comentarios.
En relación a tu pregunta las opciones podrían ser las siguientes:
a) Entrega ante fedatario público de una carta cease and desist en la que se le advierta que si no deja de invadir derechos se iniciarán las acciones legales conducentes.
b) Iniciar directamente, y sin previa advertencia un procedimiento administrativo denominado “solicitud de declaración administrativa de infracción en materia de comercio” regulada por la Ley Federal del Derecho de Autor y que se tramita ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, mediante el cual se pueden hacer acreedores a una sanción de hasta 20 mil días de salario mínimo general vigente en el distrito federal además de la obligación de dejar de utilizar el nombre.
Si requieres apoyo con cualquiera de estas opciones con gusto podríamos apoyarte.
Saludos
Cesar Ramirez Esteves
Muchas gracias por la informacion, buen post… ya que normalmente no se encuentra suficiente informacion sobre este tema en internet…
solo que ¿donde puedo hacer este tramite, ya que yo tambien soy de Gdl, Jalsico?… y ¿porque es nesesario registrarlo como “marca registrada” y como “reserva de derechos”?
Que tal, buen día, tengo una duda acerca del registro de un nombre de un grupo, por ejemplo mi grupo se llama “los forajidos” y resulta que una persona tiene en derechos de autor registrado el nombre de “las forajidas” , el caso es que esta persona se comunico con nosotros y dice que no podemos usar el nombre, puedo registrar el nombre de mi agrupación cambiando el logotipo y modificando el concepto para que no coincida con el nombre ya registrado?
Muchas gracias de antemano
Estimado Guillermo:
Gracias por tu comentario.
En cuanto a la pregunta que haces te comento que por la naturaleza de una reserva de derechos para un grupo artístico las mismas no llevan logotipo, sino que protegen el nombre como tal, e incluso si habláramos de un registro de marca y no de una reserva de derechos, el hecho de modificar el logotipo en nada ayudaría a superar la similitud en grado de confusión del nombre de tu banda con el que es propiedad de la otra persona que comentas.
Lo primero sería cerciorarse si efectivamente la persona que mencionas tiene protegido el nombre de su grupo ante INDAUTOR:
Saludo
que tal?
la reserva de derechos se tramita en indautor?
y como se hace este tramite?
gracias
Estimado José:
Efectivamente, el trámite para la obtención de un certificado de reserva de derechos se realiza ante el INDAUTOR.
Con todo gusto estaríamos en posibilidad de apoyarte realizando todos los trámites por ti.
Te invito a contactarme en mi correo cramirez@uribeyasociados.com para mayor información.
Saludos
MIL GRACIAS CESAR!!!! MUY WEN BLOG!
Hola buenas tardes
Tengo una duda si ya tengo un certificado de Derechos al Uso exclusivo del Genero actividades artísticas de la especie nombre artístico debo también tramitar una marca para realizar comerciales ,o actividades de promoción en presentaciones gracias de antemano
oct 11 2011
Estimada Norma:
Gracias por tu comentario.
Te comento que no es obligatorio, pero sí muy recomendable contar también con un registro de marca, para contar con la denominada protección acumulada, y que el nombre se encuentre protegido tanto desde derechos de autor como desde el punto de vista de la propiedad industrial, y para evitar conflictos, ya que puede darse el caso de que otra persona intentara el registro para el mismo nombre como marca y lo obtuviera, por lo que entrarían en conflicto la reserva de derechos y el registro de marca.
Quedo a tus órdenes.
César Ramírez Esteves
Hola¡ Es bueno que existan páginas de donde informen este tipo de situaciones. MI pregunta es acerca de el nombre de un grupo Musical, resulta que ya se tiene años con este nombre, del cual existen constancias y documentos para acreditarlo, pero sucede que hace algún tiempo aparecio otro grupo musical con el nombre parecido como por ejem, mi grupo se llama norteños del norte y la otra agrupacion norteños de sur, la cuestion es que han estado llamando para presionarnos para quitar ese nombre a nuestro grupo, porque ellos ya lo registaron, puedo hacer algo al respecto? mi agrupacion tiene mas de 30 años con este nombre Agradezco la respuesta.
Buenas Tardes.
Agradezco su visita al blog.
Con relación a su pregunta, sería posible solicitar la declaración administrativa de nulidad de la reserva de derechos propiedad de la otra agrupación, con base en un mejor derecho por uso anterior.
Quedo a sus órdenes en mi correo cramirez(arroba)uribeyesteves.com
Saludos cordiales,
Muchas gracias por responder¡ Excelente página. Felicitaciones¡ Estaré recomendándola ampliamente.
MUY BUEN POST GRACIAS POR LA INFORMACION TENGO UNA PREGUNTA SUPONIENDO QUE MI BANDA YA TIENE UN LOGOTIPO O ESCUDO TAMBIEN SE DEBE REGISTRAR O ALGO ASI PARA QUE NO PUEDAN COPIAR O MUTAR , LOGOTIPO TE AGRADECERIA DE ANTEMANO UN SALUDO –
Hola Erik:
Claro que se puede solicitar protección sobre el logo, tanto ante el IMPI como marca, como en INDAUTOR como obra de dibujo.
Saludos
y que pasa si nosotros tenemos reguistrado en el impi y otra persona fue a registrar a indautor el mismo nombre del grupo siendo que el ya no trabajaba con el nombre desde hace diez años
En ese caso sería necesario iniciar un procedimiento de nulidad contra la reserva concedida por el INDAUTOR a la otra persona.
Puede enviarnos un correo a cramirez@uribeyesteves.com si requiere mayor información.
Saludos.
Quiero registrar una banda desde coahuila” hay por aca donde realizar el registro que sea totalmente legal?
Nosotros podríamos llevar a cabo el trámite sin problema.
Envíenos un correo a cramirez@uribeyesteves.com y le enviamos una propuesta.
Saludos
Hola! esta muy interesante tu blog.
Tengo una duda. Pertenezco a una banda de rock y nos piden una cancion para formar parte de un compilado. Nuestras canciones esta registradas ante indautor. ¿Como podriamos cobrar licencia y regalias por el uso de algun tema nuestro?
Gracias
Estarían perfectamente facultados para hacerlo, aquí dependerá del acuerdo que logren.
hola.,,, antes te felicito por todo esto,,,, es difícil encontrar información,,, mi pregunta es; podría saber por Internet si el nombre de mi banda ya esta registrado por alguien mas???
HOLA CESAR UN PLACER ENCONTRAR UN BLOG COMO ESTOS DE GRAN AYUDA PARA NOSOTROS QUE PODEMOS SER VICTIMAS DE PERSONAS MALEADAS,
PERTENECÍ A UN GRUPO MUSICAL LLAMADO “LOS MULTISONICOS” Y AHORA TENGO MI PROPIO GRUPO LLAMADO “ERNESTO Y SUS MULTISONICOS” MI PREGUNTA ES:
¿PROCEDERÍA UNA DEMANDA EN MI CONTRA SI UTILIZO EL NOMBRE COMO LO ESTOY HACIENDO?
TE AGRADECERIA MUCHISIMO MI ESTIMADO CESAR TU ORIENTACION…. Y NUVAMENTE FELICIDADES POR TU BLOG
Estimado Arturo:
Gracias por tus comentarios.
Definitivamente podrías recibir una demanda por utilizar un nombre para tu banda que resulta ser similar en grado de confusión al nombre de la banda a la que perteneciste anteriormente.
Obviamente para que la demanda fuera procedente sería necesario que los integrantes de tu banda anterior hubieran registrado el nombre de la misma como reserva de derechos ante INDAUTOR, lo cual, si no lo han hecho, lo pueden hacer en cualquier momento.
Saludos
Muchas gracias por la información, entonces para estar alerta y sobre todo no entrar en un conflicto innecesario, de corazón te agradezco el tiempo tomado para responderme y abusando un poco mas, ¿Donde puedo consultar el registro del nombre y si esta como “reserva de derechos”? Te saludo desde el estado de Guerrero mi buen Cesar
Hola Cesar, en hora buena vine a caer en tu pagina. Antes que nada agradecerte por la ayuda que ofreces y quisiera preguntarte, registrar el nombre de una banda me ha quedado mas claro que antes, pero mi pregunta viene enfocada a registrar las canciones de la banda, seria en derechos de autor o marca registrada?, el procedimiento sería similar a el registro de un nombre? y que puntos habra que tomar en cuenta para completar este registro?
Gracias de antemano.
Saludos.
Muchas gracias por tus comentarios.
En el caso de las canciones, éstas se registran como obra musical (ya sea con o sin letra) ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).
Saludos
hola, ¿es cierto que si quiero usar el nombre de alguien más como nombre de mi agrupación por ejemplo Orquesta “Manuel M Ponce”, debo pedir autorización a la familia de Manuel M Ponce para hacerlo? Gracias
Hola Martina.
Es cierto. Su fundamento se encuentra en el artículo 188 de la Ley Federal del Derecho de Autor. No puede incluirse en el título de una reserva el nombre de una persona sin su consentimiento, y en el caso de personas fallecidas se requiere autorización de los herederos.
Saludos cordiales,
Hola Cesar que tal, usted prodría ayudarme a registrar un nombre artístico?
Estimado Edwin:
Con gusto puedo apoyarte con el trámite.
Te contacto en el transcurso del día a tu correo electrónico.
Saludos